27 de enero de 2023

¿Y si me equivoco?

«¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción;
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño, 
y los sueños, sueños son».
 
Chimpón.
 
    Sin el peso que tienen estos versos de Calderón de la Barca en boca de Segismundo, hasta resultan poéticos, alegres, emocionantes.

16 de enero de 2023

La soledad de la víctima

Dolor: «Experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central».
 
La palabra que habría que destacar en esta definición es «todos».  
 
«Todos» no admite jerarquías; sí admite subjetividades, pero no clasificadas jerárquicamente.
 
    Es probable que a estas alturas de nuestra vida ya hayamos experimentado el dolor -tanto el físico como el emocional- y en ambos existe un umbral diferente para cada persona, una resiliencia a la hora de afrontarlo, pero lo que no existe es una impermeabilidad a él en ninguno de nosotros.

7 de enero de 2023

Desmotivación, ¿sola o con leche?

¿Cómo llegamos a un punto en el que dejamos de luchar porque no tenemos ni ganas ni nada? 

    Puede ocurrir que no tengamos ningún impulso y seamos un cadáver andante. La otra opción es que tenemos impulso, leve, pero tenemos tanta carga negativa que no es suficiente para arrancarnos. 

  Este es el momento en el que le decimos a la emoción que espere un momento, que enseguida volvemos con ella a seguir sufriendo, y activamos nuestra capacidad de análisis conectada a una visión global por encima de nuestro malestar y pequeñas miserias humanas. Sacamos el periscopio.

2 de enero de 2023

Sufrir el drama, disfrutar la comedia

A veces tenemos que elegir entre ir a la derecha o la izquierda, subir o bajar, caminar o quedarnos a esperar. En cualquier momento de nuestra vida estamos tomando decisiones. Grandes o pequeñas. Y el hecho de no tomar ninguna, también es una decisión. Lo de la izquierda o la derecha, subir o bajar, etc. parecen opciones metafóricas. Podemos tomarlas como tal. También es posible creer que el abanico es mucho más amplio y que no hay blanco y negro sino una gama de grises o de muchos colores. Que no hay derecha o izquierda sino treinta grados al noroeste o quince al sudeste. Es una opción. Practiquemos el relativismo, no hay problema.

7 de abril de 2020

¿Cómo están ustedes?

A la pregunta de cómo nos va, solemos contestar “bien”. Es algo socialmente establecido. Pero por dentro sentimos cómo nos va realmente: fatal, normal o de fábula. Quizá “de fábula” no suele estar dentro de los parámetros en que percibimos nuestra realidad, pero existe y la hemos vivido. Desarrollemos.

FATAL
Alguna vez hemos echado un rato o unas horas por los infiernos. Es posible que incluso temporadas más largas y que hayamos hecho la

5 de abril de 2020

Viajes y despedidas

Resulta un tanto absurdo intentar separarse de los congéneres. Como cuando sientes vergüenza ajena, alergia o una nula identificación con el semejante. Pero si tomamos distancia podemos ver que somos un conjunto de seres individuales que formamos la humanidad. Y estaría fenomenal tomar conciencia de ello. Por lo menos como idea. Que luego sabemos todos que la práctica es más compleja y la gente en general no nos gusta. (“Gente” son todos aquellos que no son como yo quiero que sean, sobre todo al contemplar su comportamiento en masa. Para esa

21 de febrero de 2020

De trampa en trampa, y salto por la ventana

Este mundo nos está quedando muy bonito. Léase con ironía. Vamos de trampa en trampa, e intentamos esquivarlas como si fueran un campo de minas. No suele resultar fácil porque, por el camino, vamos perdiendo miembros y órganos. Metafóricamente. Perdemos un poco de confianza, un poco de alegría, un poco de vida…

Vamos por la primera trampa. Tienes que ser fuerte, autosuficiente, y conseguir las cosas por ti mismo. En este caso, a los hombres les venden esa moto y si buscan ayuda, son unos flojeras debiluchos. En el caso de las